ESP-IT
ESP El 47 es el número de la línea de autobús que da nombre a la película que cuenta no solo el secuestro de un autobús por el conductor del mismo para reivindicar la llegada de este transporte - negada por el Ayuntamiento - a un barrio construído por emigrantes del sur de España que llegaron a Barcelona a trabajar. Compraron parcelas de terreno y construyeron sus propias viviendas sorteando las leyes que ponían más dificultades que otra cosa. No solo era el transporte, era el asfaltado de las calles, la llegada de los suministros básicos y todo lo que tenía el centro de Barcelona pero no las periferias formadas básicamente por barracas.
Llorando durante toda la proyección... no sé, es la historia - cercana en el tiempo - de mi ciudad, del esfuerzo físico de unas personas que no lo tuvieron nada fácil, que tenían trabajos dignos pero que seguramente se les debía mirar mal al saber dónde vivían. ¡Encima eso!
Fue el "sí se puede" de aquellos tiempos.
IT Oggi siamo stati al cinema, io e mamma. Potrei dire che un esperimento, prendi la macchina, pranzo fuori di casa e la sala di cinema con i posti adatti alla sedia a rotelle e poi che lei possa tenere l'attenzione (stavamo in prima fila, che non è un'ubicazione comoda). Lei, 95 anni, è stata bravissima, si addormentava ogni tanto ma non potevo aspettare altro.
Il film, el 47, si svolge in un quartiere periferico di Barcellona, una vera baraccopoli - Torre Baró - che nei 60' le persone del Sudspagna che venivano a lavorare a Barcellona costruirono con le sue proprie mani. Manuel è l'autista di una linea di bus che un giorno rapinò la sua propria bus per salire al suo quartiere, dopo che il Comune ribattesse che una bus potesse mai raggiungere Torre Baró affermando che le strade erano strette, avevano forti pendenze ed erano sterrate.
I fatti succederono in realtà il 7 maggio 1978,... "Dicono che non si può fare!! E allora? ...allora??" Allora, si può fare.
PODI-.
Una película que habrá que ver, por supuesto...
RispondiEliminaNo está de más.
Eliminapodi-.
Es curioso porque el hecho trascurre bajo el mandato del alcalde Socia Humbert (1978) este fue alcalde del 76 al 79 y por cierto, uno de los que abrió la transición. No lo deja en buen lugar.
RispondiEliminaSi te das cuenta, cuando el conductor va a visitar al alcalde a su despacho en la segunda ocasión, hay un detalle, pequeño, pero detalle: le dice que es imposible y le conmina a salir del despacho. Al cerrar la puerta del mismo, el alcalde se dirige a una mesa que hay en su parte izquierda, al lado de la puerta, y se pone un trago de una bebida en un vaso de cristal, que por el color es de whisky. Dura milésimas de segundo, pero ahí está.
Es una peli que demuestra lo que había, pues el Grabao, el municipal a cargo de Montjuic, venia a derribar las barracas que se hacía por el día, luego se construían por la noche, mira la foto de portada de Tot, en una de ellas nací yo, y se bien como se pasaba de mal en aquellas chabolas.
Un abrazo
Pues sí, es todo un homenaje a aquellas personas que subieron adelante sus familias con todas las dificultades del mundo.
EliminaAunque los tiempos estuvieran cambiando, imagino que, como siempre, si no tirabas el carro no andaba solo.
También sale un tranvía escuela como el que creo recordar que nos mostrabas tú en una entrada aunque referida ésta a Monjuïc o las casas de la Marina.
Saludos,
podi-.
Una peli plena de sentiments i que encongeix només pensar com van ser el primers anys d'aquelles persones a la nostra ciutat. Imprescindible veure-la!.
RispondiEliminaJa podien estar orgullosos de com van aconseguir obrir-se pas en una societat que per a la gran majoria era un abisme de la del seu origen. Entre altres coses, era l'esperança.
Eliminapodi-.
Si quieres saber más sobre lo de las chabolas, Podi, puedes ir a la biblio y acercarte "Las sombras se equivocaron de dueño", de mi autoría; se trata de las barracas de Can Valero Petit y está elaborada de dentro a afuera, o sea no desde la mirada exterior, sino desde la vivencia interior. Está en toda la red de bibliotecas. Te dejo el enlace:
RispondiEliminahttps://aladi.diba.cat/search*spi/?searchtype=X&searcharg=las+sombras+se+equivocaron+de+due%C3%B1o&searchscope=171&submit=Buscar
Salut. Gracias.
Salut
Pediré en la biblioteca de Calella que me lo hagan llegar; creo que pueden pedirse.
EliminaGracias.
Hace un tiempo hubo una conferencia con motivo de unas fotografías sobre el somorrostro. En dicha charla participaban personas que de niños habían vivido, jugado y crecido allí. Me pareció muy interesante, era gente que trabajaba "en la ciudad", mezclados entre los "afortunados normales", cosa que hoy en día también ocurre con las personas que pernoctan en albergues municipales. Son historias duras, a pesar de que cuando se han vivido de niño pueda haber un cierto sentimiento de nostálgica felicidad.
podi-.
Una película que, aunque se refiere a un hecho en concreto, se podría extrapolar a muchos otros lugares. La unión, dejando a un lado las diferencias, hace la fuerza; esto es algo que no se debe olvidar.
RispondiEliminaDe hecho, "el secuestro" de autobuses fue algo que ocurrió en varias ocasiones en Barcelona, casi siempre unido a movimientos obreros o sindicales.
Eliminapodi-.
Una buena película merecedora del Goya .
RispondiEliminaEn Madrid conocí cosas parecidas, en la periferia también se juntaban los vecinos para hacer las casas por la noche y si no habían cubierto aguas al amanecer se las derribaban, así eran las leyes. Los autobuses tampoco llegaban a las pequeñas barriadas.
Saludos.
Madrid y Barcelona recibieron mucha emigración de otras zonas de España.
EliminaSaludos,
podi-.
Sembla que parlen en passat, però encara passa a molts llocs...
RispondiEliminaAferradetes, Carles.
Potser no es fan barraques, potser utilitrzen roulottes...
EliminaI no parlem ja de quan parlen altres llengües i tenen altres colors.
podi-.
Un episodio molto significativo a livello di storia locale. Anche a Roma esistevano le "borgate" costruite da gente che andava a Roma a cercare lavoro, tutte case abusive talvolta fatte con mezzi di fortuna, tipo il tetto di metallo ondulato. Le "favelas" sudamericane un tempo c'erano anche in Europa...
RispondiEliminaUn tempo che non era così lontano.
EliminaCiao,
podi-.
Debe ser muy duro. Dejar atrás tu tierra, tu familia y tus amigos de siempre para comenzar una nueva vida bastante lejos de tu antiguo hogar.
RispondiEliminaUn abrazo.
Algunos, teniendo que emigar, también encontraron menos dificultades pero no todos tuvieron "esa suerte".
Eliminapodi-.